
Si infortunadamente estas pasando por problemas en tu matrimonio que hacen imposible continuar ligado a ese vínculo familiar,
actualmente existen dentro del estado de Veracruz tres formas diferentes para tramitar tu divorcio. ¿Sabes cuales son estas?
Si tú y tu pareja están de acuerdo en separarse de manera voluntaria y son mayores de edad, no tienen hijos y hubieren liquidado la sociedad conyugal de común acuerdo o estén casados bajo el régimen de separación de bienes, existe el divorcio administrativo. Para realizar este trámite, tú y tu pareja pueden acudir por cuenta propia al Registro Civil del domicilio donde tienen el hogar conyugal, hacer los trámites administrativos que les pedirá el oficial del Registro Civil, llenar la solicitud y en un lapso de quince días presentarse a ratificar la solicitud de divorcio, y de esta forma quedaran divorciados legalmente.
Por otro lado si de igual manera ambos consortes están de acuerdo, pero tienen hijos menores de edad o mayores de edad que aun necesiten alimentos (por ejemplo que estén estudiando la universidad), pueden consultar un abogado de su confianza para que este a su vez elabore un convenio judicial de divorcio, en el cual se fijará entre otras cosas, la guarda y custodia de los hijos, los alimentos, la convivencia de los hijos, el domicilio que habitaran y la liquidación de los bienes adquiridos durante el matrimonio. Una vez elaborado y firmado este convenio, se presentará ante el Tribunal Familiar del domicilio que habiten, y ambos se presentaran por una única vez a ratificar ante la presencia del Juez dicho convenio, y aproximadamente en un lapso de dos meses quedaran divorciados legalmente, posterior al seguimiento que su abogado de confianza realice dentro del Tribunal, para después hacer el trámite del acta de divorcio ante el Registro Civil.
Por último y en caso de que uno de los consortes no esté de acuerdo en divorciarse, o no exista un mutuo acuerdo para llevar a cabo el divorcio, deberá consultar un abogado de su confianza para que en base a la entrevista que este le realice, elabore una demanda de divorcio y la presente ante el Tribunal Familiar de su domicilio y entonces continuar con el procedimiento judicial hasta obtener el divorcio. Dado que aquí estamos en presencia de una controversia al no haber acuerdo de las partes, este trámite puede llegar a resultar en ocasiones costoso y engorroso, ya que se debe acudir a varias audiencias en el Tribunal, y en caso de haber menores de edad, también deberán acudir al Tribunal Familiar para que el Juez junto con el ministerio público familiar los entreviste para efectos de determinar la convivencia, así como la guarda y custodia, pudiendo durar todo este juicio dos años.