
El tramite de devolución de impuestos, permite que el contribuyente recupere cantidades a su favor, precisamente de impuestos ya pagados en ejercicios anteriores como ISR, IVA e IEPS, entre otros.
Un contribuyente puede saber si cuenta con un saldo a favor una vez que presente su declaración anual.
¿Cómo solicitarlo?
En caso de que usted cuente con un saldo a favor puede solicitarlo de dos maneras: presencial o por Internet.
- En caso de hacerlo presencial, deberá sacar una cita en las oficinas del SAT mas cercanas a usted y llevar documentos que le ayuden a corroborar su saldo a favor. Estos pueden ser los recibos de nómina timbrados o las facturas de las deducciones personales, además de llevar su E.firma, RFC, número de cuenta dónde desee que le deposite y contraseña. Posteriormente, la autoridad le notificará sobre el trámite efectuado.
- Si desea tramitarlo por Internet, debe ingresar al portal del SAT y buscar la sección de “Trámites”, luego la pestaña “Devoluciones” y compensaciones y seleccionar “solicitud de devolución”. https://www.sat.gob.mx/tramites/24016/solicita-tu-devolucion
- También puedes realizar este proceso directamente a la opción de “Presentar tu declaración anual 2020” en el apartado o menú de “personas” en el siguiente enlace https://www.sat.gob.mx/personas
Una vez hecho esto, se le desplegará una propuesta de llenado precargada, la cual debe revisar y aprobar en caso de que la información sea correcta. Le pedirán algunos archivos comprimidos en formato zip como prueba para su devolución. Esto ultimo se explica mas a detalle en la pagina del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/24016/solicita-tu-devolucion
Posteriormente, se le pedirá que ingrese su información bancaria, como el nombre del banco dónde tiene su cuenta y su número de CLABE, para devolverle los impuestos que tiene a su favor. Una vez llenados todos los campos y al estar de acuerdo con esta información, deberá firmarla con su E.firma y enviarla.
Para el caso 3, la declaración aparecerá con información precargada de las declaraciones provisionales (mensuales), la cual deberá de revisar y aprobar en caso de que la información sea correcta. Deberá de firmarla con su E.firma y enviarla. Recibirás un formato de Acuse de la declaración anual en donde te señalara el saldo a favor del que estas solicitando la devolución.
Generalmente, por disposición, la devolución podría ocurrir hasta los 40 días hábiles siguientes a la fecha en que se presentó la solicitud. Así que no te desesperes, es un proceso tardado, aunque si la información que ingresaste es la correcta no deberías de tener problemas para que te devuelvan el saldo a favor.
Existe la posibilidad de darle seguimiento a tu tramite mediante el apartado “seguimiento de trámites y requerimientos” en ls siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/consultas/93266/seguimiento-de-tramites-y-requerimientos pero para poder usar esta opción la consulta se debe realizar una vez que haya finalizado el periodo de los 40 días.
¿Qué hago si el SAT no me devuelve mi saldo a favor?
En ocasiones el SAT rechaza tu solicitud de devolución de impuestos porque detecta anomalías en el llenado de tu información o porque tu devolución no se efectúa de manera automática. Existe otra manera para hacerle saber al fisco que la información que ingresaste estaba correcta y esta es mediante el Formato Electrónico de Devolución (FED) a través de su Buzón Tributario o en el apartado de trámites disponible en el portal del SAT, el cual puedes encontrar en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/12495/genera-el-formato-electronico-f3241-para-tu-solicitud-de-devolucion-o-aviso-de-compensacion
El SAT también le pide al contribuyente que adjunte los archivos que considere necesarios para aclarar las inconsistencias detectadas, como pueden ser comprobantes de nómina o comprobantes de las deducciones personales. Por último, el sistema del SAT muestra un resumen del formato electrónico de devolución (FED), para que el contribuyente verifique la información, la valide con su E.firma y la envíe a la autoridad.
En nuestra oficinas, el área contable puede ayudarte a realizar este y otro tipo de tramites, así como realizar auditorías, ayudarte en tu contabilidad y todo lo que tenga que ver con el mejor desarrollo de tu negocio.
Puedes dejar tu mensaje enviando un correo electrónico a contacto@carlosgallegos.com y en breve nos comunicaremos contigo para ayudarte a resolver tus dudas y situaciones que se te presenten.