Platicaremos sobre un tema que genera muchas dudas y que he visto de cerca en mi práctica profesional: ¿qué pasa con el dinero de la Afore de un trabajador que fallece, especialmente si era tu hermano o hermana y parece no haber otros familiares con derecho?

Muchos trabajadores no sindicalizados se enfrentan a confusiones sobre sus derechos, especialmente cuando la empresa les denomina «trabajadores de confianza». Es común que en algunas empresas, se use este término como excusa para justificar la falta de pago o el incumplimiento de otras obligaciones laborales básicas.

La clave para que un acta administrativa sea efectiva está en su cuidadosa elaboración y en la inclusión de la documentación y testimonios necesarios, lo que protege a la empresa y garantiza un procedimiento justo y conforme a la ley.

La Importancia del Reglamento Interno en las Empresas: Derechos y Responsabilidades Dentro del complejo entramado de relaciones en el mundo empresarial, surge una herramienta para asegurar el funcionamiento armonioso de la compañía y el bienestar de sus empleados: el Reglamento Interno. En este artículo, exploraremos la relevancia de este documento en la relación entre empleadores…

Elementos para redactar un mejor contrato La celebración de un contrato implica cumplir con una serie de formalidades bajo las leyes civiles y comerciales. Estas formalidades incluyen el consentimiento y el cumplimiento del contrato establecido. En este artículo, abordaremos las formalidades del contrato, su perfeccionamiento, las formas de cumplimiento y las consecuencias legales del incumplimiento….

Acciones legales en caso de negativa de pago del AFORE El dinero acumulado en la cuenta individual del fondo para el retiro pertenece a los trabajadores que cuentan con seguridad social. Sin embargo, en ocasiones las administradoras de estos fondos se niegan a entregar los montos ahorrados, lo que lleva a los trabajadores a tener…

¿Qué es el Reparto de utilidades? Como sabemos, durante los meses de mayo y junio de cada año, las empresas entregan las participaciones de los trabajadores en las utilidades, (PTU) o como son conocidas el reparto de utilidades, pero, ¿Qué es el reparto de utilidades, como se paga a los empleados y quien tiene la…

¿Cómo se crea una empresa o Sociedad mercantil? Muchas ocasiones nos preguntan cuán difícil es crear una empresa a partir de una persona moral, pues tienen dudas sobre las dificultades que esto podría atraer o la tramitología a realizar después de crear la empresa, o el tipo de sociedad que pudieran crear y las obligaciones…

¿Qué hago si me quieren despedir? Esta es una pregunta recurrente de nuestros clientes al estar presente ante un posible despido en su trabajo, situación que les resulta preocupante por las consecuencias que trae un despido, pues en ocasiones nos tardamos en encontrar una nueva fuente de empleo y si bien, lo primero que nos…

Reducción a la Jornada laboral a 40 horas En días pasados se aprobó en la Cámara de Diputados la Reforma al artículo 123 Constitucional, respecto con la reducción de la Jornada laboral, que se redujo de 48 horas a 40 horas semanales, esto derivado de los acuerdos internacionales en los que México es parte, y…

Page 1 of 21 2
× ¿Cómo puedo ayudarte?