Cómo comerciantes, empresarios o particulares, diariamente nos vemos relacionados en actividades referentes al comercio o a la prestación de algún tipo de servicio, las cuáles muchas de ellas se encuentran previstas y reguladas por la legislación mercantil y por otras leyes relacionadas que resultan aplicables por tratarse de operaciones de tipo comercial.

Sin embargo, existe algunos casos en que las relaciones comerciales sólo se realizan de “viva voz” o de “palabra” sujetando las obligaciones acordadas simplemente por un acuerdo verbal o documentos sencillos como facturas, recibos, etc., que muchas veces ni siquiera son requisitados de la manera correcta, lo que por obvias razones carece de todo el sustento legal para poder resolver posibles situaciones o conflictos futuros que puedan darse en planteamientos como estos.

Un ejemplo claro de esto es cuando una empresa dedicada a la prestación de un servicio como lo es el de transporte de carga y descarga sirve a un tercero ofreciendo su equipamiento para realizar este tipo de maniobras de manera regular, sin embargo no existe ningún tipo de contrato de por medio que pueda avalar tu trabajo realizado, sólo facturas o recibos simples que no sustentan el hecho más allá de manera formal. Por lo que en el caso de existir un incumplimiento en cuanto al pago por este servicio prestado muy posiblemente te veas afectado y no puedas cobrar lo que por derecho te corresponde.

Es por ello que resulta de suma importancia que siempre cuentes con los documentos idóneos con lo que puedas acreditar la prestación de tu servicios tal y como lo establecen las leyes mercantiles, principalmente donde conste la contratación del servicio y que el mismo fué cumplido en términos de un contrato mercantil, que será el instrumento que sustente tu dicho y con ello estar en plenas condiciones de exigir el pago oportuno de la contraprestación.

En caso de incumplimiento de contrato de tipo mercantil por parte de un cliente, las consecuencias serán muy diferentes para la empresa si contractualmente está protegida, es decir, cuenta con lo legalmente necesario para prestar su servicio y que pueda emprender acciones legales en caso de un incumplimiento de las contraprestaciones.

Si quieres tener todas estas herramientas legales para evitar un futuro incumplimiento de contrato por las prestaciones de servicio de tu empresa o negocio, estamos listos para asesorarte.

× ¿Cómo puedo ayudarte?