
Reducción a la Jornada laboral a 40 horas
Pero, ¿Seguiré percibiendo el mismo sueldo?
La reforma a este artículo de la Constitución establece que las personas trabajadoras tendrán dos días de descanso sin que la remuneración a su trabajo se vea afectada.
¿Cuándo se empezará a implementar la reducción de la jornada laboral?
Ahora bien, de ser aprobada esta reforma a la Constitución por el Senado, el Congreso deberá realizar la reforma correspondiente a la Ley Federal del Trabajo en un término de 60 días para estar en condiciones de implementar la reducción de la jornada laboral, y a su vez la Secretaria del Trabajo y Previsión Social otorgará a los patrones un término de un año para organizar las jornadas laborales en sus centros de trabajo.
En conclusión
Esta reforma traerá muchos cambios positivos, pues los beneficios serán mutuos, tanto para las personas trabajadoras, como para los patrones, pues en muchos casos, traen gastos extraordinarios para el patrón, tales como energía eléctrica, desgaste de equipos en algunos casos, y para el caso de los trabajadores, se verán beneficiados con dos días de descanso con los que tendrán una mejor calidad de vida, sin embargo, debemos estar atentos a la aprobación de esta reforma para el segundo Periodo de Sesiones del Senado de la República.
Espero que la información les haya sido de utilidad.
Les agradezco que hallan llegado hasta el final de este post.
Abogado litigante de las áreas de Legislación tributaria, ley de la propiedad intelectual, Derecho de propiedad, Derecho de patentes, Derecho mercantil, Derecho laboral, Derecho de sociedades, Derecho de marcas, Derecho concursal, Derecho de defensa penal.
Si quieres conocer más sobre Afores, relaciones laborales, seguridad social, y en general todo lo que tiene que ver con el mundo corporativo y de empresas, escríbeme. cgallegos@carlosgallegos.com
Write a comment: