¿Alguna vez te han rechazado un crédito por que supuestamente estás en buró? Si la respuesta es, sí, y has sido sumamente cuidadoso en pagar a tiempo tus créditos bancarios o de tiendas departamentales, puede ser que estés ante un caso de Robo de Identidad.
Cómo resolver y prevenir el robo de identidad
En primer lugar, esta situación nunca la va a solucionar directamente con el banco, no pierda su tiempo. Para esto existen entidades gubernamentales que regulan a las instituciones financieras y aquí es donde entra en el juego CONDUSEF que es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.
Para esto, Tenemos que presentar una queja ante CONDUSEF detallando que usted fue víctima de un posible robo de identidad ya que no reconoce ni el adeudo ni su firma, ni el contrato celebrado con aquella institución financiera.
Aquí va a relatar todo su viacrucis, desde que solicitó un crédito y se lo negaron, hasta que fue a reclamarle a la financiera o banco que había otorgado un crédito a una persona que había suplantado su identidad, pasando por los corajes, disgustos y molestias que ello le ocasionó.
Cuando usted presente la queja ante CONDUSEF, es importante que antes haya acudido a las oficinas de la FISCALÍA DEL ESTADO que le corresponda por su domicilio y presente una denuncia contra quien resulte responsable por la utilización de esos documentos falsos que dieron origen a la suplantación de su identidad y por consecuencia un posible daño patrimonial para el supuesto caso imagínense que tenga que pagar ese adeudo.
Aunque esta denuncia previa a la queja ante CONDUSEF no es un requisito obligatorio, si es altamente recomendable por lo que no descarte ese paso para llegar a feliz término en este drama de la vida real.
Pues bien, una vez interpuesta su denuncia y su queja, CONDUSEF citará a la entidad financiera a una audiencia conciliatoria con usted presente y le pedirá a la entidad, un informe que deberá exhibir y ahí o en una siguiente audiencia se decidirá la procedencia de su queja.
Recomendaciones:
- Controlen en todo momento a quien le entregan copias de su credencial para votar. Aunque les parezca insignificante, recordarán los casos de alguien a quien le ha llegado una tarjeta de crédito de algún banco sin haberla solicitado. Pues eso se debe principalmente a los gestores a quien les entregan sus documentos. A veces los replican y meten solicitudes en diferentes instituciones de crédito tratando de abarcar mayores posibilidades de acreditación. ¿Pues que creen? En una de esas las ocupan para suplantar su identidad. Por eso cuando tramiten un crédito háganlo directamente con la institución y no a través de terceros que no saben qué tratamiento le darán a su información.
- Revisen periódicamente su buró de crédito. Algo que nadie hace es revisarlo hasta que va a solicitar un crédito. La recomendación es que al menos cada 4 meses pida un reporte
Especial de su buró de crédito, así podrá detectar de manera anticipada si ha sido víctima de suplantación y podrá actuar en consecuencia.